top of page

Diego Rivera

Actualizado: 27 feb 2023

Uno de los pintores más reconocidos de México y de los más importantes del arte contemporáneo en general. Recordado especialmente por la brillante carrera que desarrolló en el movimiento del muralismo mexicano, junto a José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.


ree

¿Quién es Diego River?

Formado en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de la capital mexicana, a la que se había trasladado con su familia a los seis años de edad, Diego Rivera estudió luego por espacio de quince años (1907-1922) en varios países de Europa (en especial, España, Francia e Italia), donde se interesó por el arte de vanguardia y abandonó el academicismo.

Identificado con los ideales revolucionarios de su patria, Rivera volvió desde tierras italianas a México (1922), en un momento en que la revolución parecía consolidada. Junto con David Alfaro Siqueiros se dedicó a estudiar en profundidad las formas primitivas del arte azteca y de la cultura maya, que influirían de manera significativa en su obra posterior. En colaboración con otros destacados artistas mexicanos del momento (como el propio Siqueiros y José Clemente Orozco), fundó el sindicato de pintores, del que surgiría el movimiento muralista mexicano, de profunda raíz indigenista.



5 obras fundamentales de Diego Rivera

ree

La creación fue elaborado en el año 1922 por encargo del entonces secretario de educación de México, José Vasconcelos. Es emblemático por tratarse del primer mural desarrollado por el artista. Está inspirado en elementos estéticos tomados de sus experiencias en un viaje a Tehuantepec.









ree

Murales de la Capilla Riveriana Diego Rivera se encargó también de la decoración de diferentes espacios de la Universidad Autónoma de Chapingo, conjunto del cual destacó, particularmente, la decoración de la llamada Capilla Riveriana, en una clara alusión a la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.








ree

Epopeya del pueblo mexicano Esta obra es una de las más monumentales piezas de Diego Rivera. Se trata de un grupo inmenso de murales que ocupa todos los muros de la escalera del Palacio Nacional de México. Su ejecución inició en el año 1929 y culminó en 1935. También fue encargada por José Vasconcelos.








ree

El hombre controlador del universo

Este mural, conocido también como El hombre en la encrucijada, ha sido uno de los murales más polémicos de Diego Rivera. La razón de ello estriba en que, en primer lugar, fue creado y ejecutado para el Centro Rockefeller, en los Estados Unidos, país donde Rivera gozaba de cierto reconocimiento.




ree

Sueño de una tarde en la Alameda Central

Este mural de Diego Rivera respondió a una iniciativa del arquitecto mexicano Carlos Obregón Santacilia. Se ubica actualmente en el Museo Diego Rivera, aunque originalmente se encontraba en el Hotel El Prado.

En este mural, Diego Rivera se retrata a sí mismo como niño mientras pasea por la Alameda Central de Ciudad de México. A lo largo de su recorrido, lo acompañan más de una centena de personajes fundamentales de la historia mexicana.

 
 
 

Entradas relacionadas

Ver todo

Comentarios


bottom of page